El Lifting de Entrepierna es una cirugía estética que tiene por objetivo mejorar el contorno corporal del paciente devolviéndole la anatomía natural de sus piernas; eliminando la flacidez, el exceso de piel y adiposidad localizada en la cara interna de las piernas.
La técnica quirúrgica restaura la armonía y belleza de las piernas, mejorando la autoestima del paciente.
Las piernas pueden verse mal debido a factores como: la edad, la vida sedentaria, la falta de ejercicio, el sobrepeso; entre otros.
Todos ellos deterioran la piel -produciendo la perdida de elasticidad y flacidez- y generan arrugas y acúmulos de grasa totalmente antiestéticos.
La cirugía estética de entrepierna mejora considerablemente todos estos casos.
Las principales técnicas utilizadas, son:
Por eso, en algunos pacientes se combinan ambas técnicas.
Los mejores candidatos para un Lifting de Entrepierna son:
Como es el caso de todas las cirugías estéticas, existen deferentes técnicas quirúrgicas posibles de aplicar, el cirujano especialista seleccionará la que considere pertinente para cada paciente.
El procedimiento comienza con la incisión, que será proporcional a la cantidad de piel sobrante y en una zona donde sean menos visibles las cicatrices. A continuación, se realiza una liposucción, si el caso lo requiere, para facilitar la tracción de la piel; se elimina la piel sobrante y se sutura con mucho cuidado. Por último, se coloca un vendaje en cada pierna para permitir que la circulación sea correcta. El vendaje se utilizará los primeros dos o tres días.
Con el lifting de muslos se busca tonificar y tensar la piel de la zona.
Con la lipoescultura se busca eliminar el exceso de grasa en ciertas regiones y rellenar otras con la misma.
Tiempo quirúrgico: dos horas, aproximadamente.
Finalizada la cirugía: el paciente utilizará un vendaje compresivo con un material denominado Tensoplast, durante 14 días.
Los puntos de sutura se retiran a los 21 días.
Anestesia: Raquidea.
Hospitalización ambulatoria: el paciente va a ser dado de alta el mismo día de la cirugía, una vez recuperado de la anestesia. Permanece de 4 a 6 horas internado, aproximadamente.
Deberá volver a su primer control después de 48 horas.
Lista de estudios necesarios antes de la cirugía. De su resultado depende que el paciente esté apto o no para realizarse el procedimiento quirúrgico:
El día antes de la cirugía:
El mismo día de la cirugía:
Las personas fumadoras deberán abstenerse durante, al menos, un mes antes y un mes después de la intervención, ya que el tabaco puede afectar de manera muy negativa la cicatrización de la herida. En caso de que no pueda dejarlo durante ese tiempo, por lo menos debe reducir el consumo a la mitad.
Todos estos cuidados posteriores son decisivos para obtener un buen resultado:
El resultado definitivo comienza a observarse después de los primeros tres meses. La sensibilidad de la zona operada se recupera poco a poco, a partir de la segunda semana.
Por lo general, todas las cirugías plásticas pueden efectuarse después de la adolescencia. Si el paciente ha bajado mucho de peso, puede realizarse la cirugía después de los 18 años. Si el problema es por flacidez, después de los 40 años.
Hay que tener en cuenta que la cicatrización y resultado final dependen de varios factores, entre ellos: la calidad de la piel del paciente. Por lo general, se recomienda hidratar la piel con cremas que contengan Vitamina A, una vez que el cirujano retira las cintas sobre la cicatriz. Éste tratamiento ayuda a que la cicatrización sea más rápida.
El cuidado de la piel antes y después de la operación influirá en el resultado final del aspecto de las cicatrices.
El tabaquismo es una contraindicación relativa para éste tipo de cirugías, ya que perjudica la cicatrización. Por lo que deberá dejar de fumar dos semanas antes y después de la cirugía o, por lo menos, reducir la cantidad a la mitad.